
martes, 24 de noviembre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Valor agregado
En Equipos y Controles ofrecemos como valor agregado tanto a integradores como a clientes finales un programa de capacitación que incrementan los niveles de conocimientos de nuestros aliados.
Nuestro curso mas representativo es el curso de certificación Hubbell:

"Normativas Internacionales para el Diseño e implementación de Sistemas de Cableado de Telecomunicaciones en Espacios Críticos".
Dictado por el Ing. Carlos Buznego, Gerente para los Países Andinos - Hubbell Wiring System.
Dirigido a Profesionales, integradores, diseñadores que deseen ser canal certificado de Hubbell Premise Wiring.
Abarcando los temas de:
- ANSI/TIA/EIA 568-C Estándar de Cableado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales
- ANSI/TIA/EIA-569 Espacios y canalizaciones para telecomunicaciones
- ANSI-J-607-A Requerimiento de Sistemas de Puesta a Tierras para Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
- TIA 942 – Introducción al Estándar de Infraestructura de Telecomunicaciones para Data Center .
- TIA 1179 – Introducción al Estándar sobre Infraestructura de Telecomunicaciones en Instalaciones Sanitarias
- TIA-1005 - Introducción al Estándar de cableado de telecomunicaciones para ambientes industriales
- Introducción a la Calidad de Energía para Data Center y Cuarto de Telecomunicaciones
- Casos de Éxitos
- Mesa de Trabajo en Equipos. Propuestas técnica
![]() |
Curso Maturín, Abril 2015 |
![]() |
Curso Maturín, Abril 2015 |
![]() |
Curso Maturín, Abril 2015 |
También contamos con Charlas técnicas comerciales donde presentamos a nuestros clientes las mejores practicas que se están aplicando hoy en día.
- Centros de datos
- Aterramientos
- Edificaciones Hospitalarias
- Protección Eléctrica SPD
- Seguridad Eléctrica Industrial
martes, 29 de septiembre de 2015
Facilidades De Entradas De Telecomunicaciones Y La Importancia En Las Nuevas Construcciones Comerciales Y Oficinas Corporativas
Por: Carlos Buznego Niochet
Gerente Técnico de Hubbell Wiring Systems para los Países Andinos
Miembro y Directivo de BICSI para Latino América - Building Industry Consulting Service International www.bicsi.org

Hoy en día hemos visto como en algunos países de Latino América la construcción de nuevas edificaciones orientados al uso de oficinas corporativas se viene incrementando, y esto por sinergia hace que muchas de estas empresas que usaran estas nuevas edificaciones deberán estar preparadas para los servicios de nuevas tecnología para la continuidad de los negocios.
En este
capítulo quiero enfocarme en algo muy particular para los ingenieros civiles y
empresarios del sector de la construcción sobre algunos tips que he considerado
como consultor internacional en el área de telecomunicaciones a través de las
mejores prácticas, uno de estos puntos es sobre la facilidades de entrada o
rutas especiales para facilitar el acceso desde el área externa al área interna
de la edificación para introducción de los medios guiados ya sean en cobre o de
fibra ópticas para que los proveedores de servicios como empresas de telefonía
o de internet no tengan problemas al momentos de la instalación y esta sea de
lo más sencilla , con a veces no suele pasar, recordemos que una buena
planificaron durante las etapas de diseño de la ingeniería nos puede traer a
nivel del presupuesto de la construcción ahorros y eficiencia operativa.
Las
Instalaciones de Entradas el cual así las denominaremos para este capítulo, son aquellas
que áreas que están conformadas por las rutas de acceso a la edificación
ya sea a través de paredes o entre
áreas, como por ejemplo en Venezuela el acceso a las edificaciones la conocemos
como acometida telefónica o FXB, iniciales de la expresión inglesa “Feed
Exchange Box”, pero esto tenemos que venirlo cambiando y darle un enfoque más
amplio y más profesional al momento de sentarnos entre las empresas que son
especialista en telecomunicaciones y los constructores, y comenzar a llamarlos Facilidades De Entradas como
ya se conoce en muchos países.
Las Facilidades De Entradas nos ayudan a proporcionar lo siguiente:
- El punto demarcación entre los proveedores de servicios y el cableado interno del edificio.
- El espacio que nos permitirá albergar la transición del cableado tipo planta externa ( proveedores de internet y telefónica )
Es importante señalar que los diseñadores y los instaladores deberán
también consultar los documentos como códigos eléctricos, estándares y
reglamentos relacionados con la instalación de cableados, y accesos.
Las Facilidades De Entradas también dependerán
de lo siguiente:
- El tipo de entrada que se utilizar.
- La ruta para la instalación.
- La arquitectura de la edificación y la estética.
A continuación haremos algunas de referencias
con respecto algunas vías externas que se recomienda y sus características, en
las actuales edificaciones para permitir el buen desempeño de los servicios de
telecomunicaciones y redes, en edificaciones de oficinas o comerciales, entre
estas facilidades de entrada tenemos por ejemplo:
- Subterráneas
- Enterradas
- Aéreas
Entradas Subterráneas:
Generalmente, es suministrada por el
propietario del edificio, y comprende desde el edificio propia mente dicho
hasta la línea propiedad. Está delimitado desde la ubicación de la entrada del
edificio hasta un poste, soporte o agujero
de acceso para el mantenimiento.
Ventajas:
- Preserva la apariencia estética de las edificaciones.
- Brinda mejor protección a los medios guiados, en cobre o fibra óptica.
- Permiten cambios futuros.
Desventajas:
- Costos altos inicial de instalación de cableado.
- El proceso de instalación dura más tiempo, y la planificación de las rutas se tienen que hacer con más cuidado.
Ejemplo De
Entrada Subterránea:
Las entradas
subterráneas utilizan conductos u otros tipos de vías de acceso mecánico para
proporcionar un servicio oculto al
edificio
Entrada Enterrada:
Ventajas:
- Preserva la apariencia estética de las edificaciones.
- Costo inicial de instalación de cableado más bajo que en una instalación subterránea.
- Permite traspasar fácilmente obstáculos en comparación con las instalaciones subterráneas.
Desventajas:
- No son flexibles para los cambios futuros.
- No proporcionan el mismo nivel de protección que la subterránea.
Entradas Aéreas:
Las entradas aéreas es
el otro método de acceso al edificio ideal para los de cable de las antenas,
radio bases, etc.
Ventajas:
- Costo inicial de instalación de cableado más bajo.
- Son de fácil acceso para el mantenimiento.
Desventajas:
- Afectan la apariencia estética del edificio.
- Son susceptibles a las condiciones ambientales.
- Eventualmente son instalaciones de uso compartido con las empresas de electricidad, TV por Cable.
Es importante que los
profesionales relacionados con la construcción sepan que uno de los medios que
hoy en día se está instalado con mayor porcentaje en la edificaciones que están
destinadas a oficinas corporativas es el cable de fibra óptica , el cual son más
livianos en cuanto al peso y más
pequeños en cuanto al tamaño con respecto a los cable de cobre, el punto
importante es que las facilidades de entrada anteriormente mencionadas ayudaran
al acceso a nivel de planta externa como se conoce en el medio de
telecomunicaciones hacia el área interna del edificio conocida como planta
interna, dichos cables son suministrados comúnmente por las empresas operadoras
de servicios de telecomunicaciones e internet.
El punto importante es que
si el constructor aplica lo mínimo recomendado dentro del nuevo criterio de
facilidades de entrada a nivel de la ruta se mitigara los riesgos durante la
pre y post instalación del cable de fibra óptica, como por ejemplo se deberá
respetar los que son las recomendaciones de los fabricantes de fibra óptica
para el sistema de jalado o tracción del cable , también otro punto importante
es que existe un factor muy importante que son los radios de curvaturas debido
a que todos los cables tienen un radio mínimo de curvatura de se deberán
mantener durante el proceso de
instalación para evitar daños mecánicos y perdida de dinero y tiempo en el
proyecto.
Referencia de radios de curvatura durante la instalación cuando se procede a la instalación de cables de fibra óptica a través de ductos o facilidades de entradas.
- Fibra Óptica tipo planta externa durante la instalación, se recomienda por norma 15 veces el diámetro exterior del cable, como resultante del radio mínimo durante el proceso de instalación.
- Fibra Óptica tipo planta interna durante la instalación, se recomienda por norma 20 veces el diámetro exterior del cable, como resultante del radio mínimo durante el proceso de instalación.
Con respecto a las tolerancias de jalado
tenemos lo siguiente:
- Fibra Óptica tipo planta externa durante la instalación, hasta un promedio de 600 Libras de Jalado y controlado.
- Fibra Óptica tipo planta interna durante la instalación, hasta un promedio de 150 Libras de Jalado y controlado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)